top of page

DISERTANTES 

En este apartado de nuestra pagina podrás conocer a fondo al cuerpo de profesionales que conforman el congreso, parte del comité organizador como así también a los disertantes invitados a participar en el área de salvamento acuático; las catástrofes y contingencias; los cuidados emocionales y la prevención de los ahogamientos.

El CLS propone la formación y capacitacion en aguas rápidas el encuentro con los equipos y el desarrollo de rescates de victimas en zona agreste

Comité Organizador

Disertantes del congreso

 Esteban Marchese Buccella

 

Director del Centro de Formación Profesional de Guardavidas Mza. - “Salvamento/Formación –

Guardavidas Profesional - Instructor nacional de salvamento acuático y reanimación “especificidad :Rescate en RIOS” - Investigador del proyecto CLS2016 para todo latino américa - Operador de seguridad de eventos acuáticos. Docente Universitario.

Fabian Sosa Aragay 

 

Director de SOS Capacitación en Primeros Auxilios – Medicina Táctica Fuerzas de Seguridad Curso primeros auxilios tácticos en ambientes hostiles P.A.T.A.P. - Instructor Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) DEA, Primeros Auxilios American Heart Association Instructor en Atención Pre Hospitalaria del Paciente con Trauma P.H.T.L.S Fundación EMME. Buenos Aires Instructor Soporte Vital Básico (American Heart Association). Columnista TV (Supercanal – Programa Saludablemente) Accidentología Vial Colaborador Programa de Prevención Cardiovascular. Ministerio Salud Gobierno de Mendoza

Hector Quiroga

Director del instituto Superior (Escuela de Guardavidas)-Profesor de Educación Física / Guardavidas Profesional desde 1999 / Instructor orientado a la preparación Física y el desarrollo de capacidades especiales como el rescate y salvamento

 Gidsa

Ariel Funes (Secretario) y Matias Oscar Affife / Instructores nacionales de salvamento acuático y reanimación, guardavidas profesionales de las playas de necochea, profesores de la escuela de guardavidas de azul ega y la cruz roja en necochea.

Luis Cortez Bosch

 

Profesor de Educación Física. Medalla de Bronce, Rescatista Cruz Roja Alemana. Operador de embarcaciones neumáticas y semirrígidas de rescate. Operador de motos de rescate. Instructor de rescate en mal tiempo. Instructor de grupos de rescate en alta mar. Comandante Nacional del Cuerpo de Voluntarios de los Botes Salvavidas de Valparaíso, Chile. Disertante de jornadas y congresos en diferentes países. Diplomado Honorario en Instructor de Salvamento Acuático y RCP de la Universidad Atlántida Argentina. Miembro del Grupo de Investigación en
Actividades Acuáticas y Socorrismo (G.I.A.A.S) de la Universidad de La Coruña.

Nicolas Sanchez 

 

Guardavidas Profesional / Instructor Nacional de Salvamento Acuático y Reanimación – Coordinador de las prácticas efectivas de salvamento del centro de formación profesional de guardavidas. (Especificidad “Rescate en RIOS”) 

Adrian Chaparro

 

Guardavidas Profesional / Instructor Nacional de Salvamento Acuático y reanimación – Coordinador de medios y comunicación y difusión del centro de formación profesional de guardavidas – Conductor del 1° programa radial de Guardavidas. (Especificidad “Rescate en RIOS”) Nadador y entrentador - Docente

AGUSTIN CASTRO

 

Nadador, waterpolista - Guardavidas Profesional / Instructor Nacional de Salvamento Acuático – Gestión y publicidad del centro de formación profesional de guardavidas. Conductor del 1° programa radial de Guardavidas (Especificidad “Rescate en RIOS”).

ESTEBAN CHALA

 

Director de Protección Civil de Mercedes, Buenos Aires. Argentina. Instructor Mayor del Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios Argentina. Teniente Coronel del Cuerpo de Bomberos de Villa Altagracia. República Dominicana. Especialista en primeros auxilios, Triage y heridos múltiples. Armado, preparación y atención operativos Lujan. Armado, preparación y atención operativos recitales Costanera Sur Ministerio de Cultura de la Nación. Jefe operativo del equipo de búsqueda y rescate designado por el C.E.P.A. para trabajos de evacuación en inundaciones cordilleranas. Coordinador Internacional de Cascos Blancos Argentina en: República Dominicana, Haití, Bolivia, Chile, Ecuador, frontera Libia-Túnez, El Salvador, Siria, Bentiu South Sudan. Encargado de evacuaciones en inundaciones de diversas localidades de Buenos Aires y provincias de Argentina. Disertante nacional e internacional en congresos, simposios y capacitaciones relacionadas con desastres, primeros auxilios y evacuaciones.

 ALICIA GALFASÓ

 

Alicia Galfaso – Psicóloga – Especialista en psicología de la emergencia y Psicotraumatología – Directora de postgrado en P.A.E. Facultad de medicina de la UBA. Docente de la Universidad de Málaga. Master sobre emergencias y Catastrofes -Coordinadora general de Red PAE – Red de ayuda humanitaria en desastres -Trainer international PAE de equipos de 1°respuesta en emergencias y desastre

MARTIN DEL GAISO      

 

Licenciado en Motricidad Humana y Deportes de la Universidad Abierta Interamericana. Máster en Gestión y Dirección Deportiva (Málaga, España). 23 años Guardavidas de San Bernardo (Municipalidad de La Costa). Socorrista Acuático de la Creu Roja de Catalunya Temporada 2003. Docente terciario y universitario. Director del IUASS (Instituto Universitario en Actividades Acuática y Socorrismo de la Universidad Atlántida Argentina. Docente Visitante 2010 de la Universidad de La Coruña (España). Miembro del Grupo de Investigación en Actividades Acuáticas y Socorrismo (G.I.A.A.S) de la Universidad de La Coruña.10 años docente de las Cátedras Natación y Salvamento Acuático y Socorrismo Básico del Profesorado Universitario de la UAI (Sede Ituzaingó). Director de la Diplomatura en Instructor de Salvamento Acuático y RCP de la Universidad Atlántida Argentina. Organizador de 10 congresos internacionales dedicados al salvamento y al socorrismo.

Let Me Love You - DJ snake ft. Justin Bieber
00:0000:00

Sitio creado con  Wix.com

​Encuentrenos:

Endereco:

Belgrano 690 ciudad capital, Mendoza Argentina

Cod. Post. 5500

​​Llamenos;

Ligue:

+ 54 - 2612200899

bottom of page